QUÉ ES LA SOLDADURA POR RESISTENCIA

La soldadura por resistencia es un proceso de unión que utiliza el calor generado por la corriente eléctrica para unir dos o más piezas de metal.
En el proceso de soldadura de resistencia consiste en unir dos piezas a presión y calentarlas por medio de una corriente eléctrica.
Bearcat, empresa con más de 40 años de experiencia en el sector de la soldadura y técnicas de unión, son expertos en la soldadura resistencia.
En Bearcat suministran e implementan tecnología de última generación para los talleres de chapistería.

Tipos de soldadura de resistencia
Soldadura eléctrica por puntos
En la soldadura eléctrica por puntos se unen dos o más piezas metálicas mediante puntos ejerciendo presión con los electrodos sobre las piezas a unir.
Al mismo tiempo, la corriente al punto de unión queda ligeramente fundido, se deja fundir y el resultado es una soldadura de puntos distanciados regularmente.
Este tipo de soldadura es bastante utilizada en carrocerías de coches, fabricación de electrodomésticos, etc. en general cuando se trata de estructuras en las que no se requiere estanqueidad y hermeticidad. Resulta favorable cuando solo se requiere mantener dos piezas unidas.
Soldadura por costura
Similar a la soldadura eléctrica por puntos, con la diferencia de que en este caso, los electrodos poseen rodillos en la punta, estos giran sobre las chapas a soldar presionandolos, de esa manera se consigue una soldadura continua y sin espacios.
La soldadura por costura es similar a la soldadura por punto. La diferencia entre la soldadura por punto y la soldadura por costura es:
La soldadura por puntos se obtiene por puntos soldados, mientras que en la soldadura por costura se obtiene una unión sin espacios o continua.
Soldadura a tope por resistencia
La soldadura a tope por resistencia se da cuando los bordes de las piezas metálicas a soldar son juntados uno a lado del otro, es decir, las piezas se colocan borde contra borde para ser soldadas.
En la soldadura a tope por resistencia las piezas se sujetan en unos sujetadores, estos a la vez están conectados al devanado secundario de un transformador que sirve para controlar la corriente eléctrica, el devanado primario está conectado a la red de corriente alterna.
