Cómo configurar Odoo. Primeros pasos

Cada vez es más frecuente configurar una empresa y a sus empleados en Odoo. Una vez que se configura la compañía con Odoo puede realizarse, entre otras acciones;
- Imprimir facturas con los datos fiscales correctos.
- Indicar en tienda web la cuenta IBAN en el caso de seleccionar la transferencia bancaria como método de pago.
- Evitar introducir de forma manual los datos de la compañía para presentar el AEAT.
Al configurar Odoo para los empleados o usuarios:
- Se determinan sus funciones o rango en la compañía.
- Los usuarios no pueden modificar estados de entrega en otros departamentos, ni tener acceso a documentos confidenciales como nóminas.
- Dar acceso a configuraciones técnicas a cada usuario o por grupos.
Estos son solamente algunos ejemplos, pero Odoo crm permite mucho más, tal y como explican en Process Control, gestores Odoo Barcelona.

Odoo en la configuración de usuarios
Al iniciar Odoo en el navegador, se pulsa sobre usuarios, que por defecto será Administrator. Pulsamos y le damos a Editar. En modo edición activamos el checkbox de Características técnicas. Una vez marcado, se guarda y se actualizan los cambios pulsando sobre el logo de odoo que hay en la esquina superior izquierda del menú principal.
A partir de aquí ya podemos acceder a Compañías en el menú izquierdo, y acceder a otros menús. Pero antes, hay que cambiar el nombre por el del administrador, e introducir una cuenta de correo. El login se deberá realizar con ese correo a partir de este momento. Puede añadirse foto de manera opcional
La configuración de la compañía
El paso siguiente es pulsar en el menú Compañías y después sobre Your company Al abrirse veremos 4 pestaña. Pulsaremos en Editar para rellenar los campos de la empresa: dirección, lema, web, teléfono, etc. En Cuentas bancarias introduciremos las distintas cuentas bancarias de la compañía pulsando en Añadir un elemento. Se abrirá una ventana flotante en la que deberemos introducir los datos correspondientes de la cuenta. Si se ha instalado el módulo Adaptación de los clientes, proveedores y bancos para España, rellenando los tres campos superiores el sistema detectará desde la cuenta bancaria de qué banco se trata, importando los datos de forma automática. Si se trata de una entidad pequeña o de reciente creación, habrá que crearlos de forma manual.