¿Qué es la omnicanalidad?

La comunicación omnicanal es una estrategia en la que una empresa utiliza diferentes canales para conectar con los clientes. Tiene como objetivo fortalecer la relación entre cliente-empresa y busca ofrecer una experiencia homogénea en todos los canales. Por ejemplo: Es posible que un cliente interactúe con tu marca por Instagram, continúe su comunicación a través de tu página web pero que finalmente realice la compra en la tienda física. Lo importante es que el cliente sienta que la experiencia de compra es integral y no que cada canal es algo independiente. Diferencia entre plataforma omnicanal y multicanal Podríamos decir que la omnicanalidad es una evolución de la multicanalidad. La principal característica que les diferencia es que mientras que el omnicanal […]

Leer más

Qué es el lead management.

lead management

Lead management es literalmente la gestión de los clientes potenciales, gracias a un conjunto de metodologías, sistemas y teniendo en cuenta las diferentes prácticas diseñadas, que existen actualmente.  Para poder entender del todo lo que es y la envergadura que tiene una correcta gestión de los leads, tenemos que saber en qué consiste un “lead” en concreto.  Significado de la palabra “lead”: El significado de “lead” en el mundo del marketing, es un usuario que se ha convertido en contacto.  La conversión es el punto clave para que un usuario pase de ser un simple visitante de tu página web a un contacto.  Diferencia entre visitante y contacto. La principal diferencia entre visitante de nuestra página web y un contacto […]

Leer más

Ventajas del Agile Analytics.

Agile Analytics

Antes de empezar a nombrar algunas de las ventajas del Agile Analytics, veamos que es la analitiga ágil en sí. Introducción al Agile Analytics: El objetivo del Agile Analytics o analitica ágil, es la exploración y análisis de los datos que nos puedan dar información útil para la finalidad de uso, mostrando ciertas conclusiones de forma rápida y sencilla.  Esta forma de agilidad analítica consigue una mayor eficiencia en cuanto a la analítica se refiere.  Este tipo de metodología permite convertir los datos sin valor previo a información y conocimiento ayudando a la toma de decisiones de los negocios obteniendo así ventajas competitivas.  Gracias a la información, sacada mediante el método de analitica ágil, ayuda a las empresas construir modelos […]

Leer más

Desarrollo eCommerce, basico para tu web.

ecommerce

Cada uno de las empresas que tiene comercio electrónico, eCommerce, tener un buen desarrollo eCommerce, que sea funcional, es esencial para la web. Tener la presencia online es, cuanto mínimo, esencial para poder llegar a ser competitivos en el entorno digital. Tal y como consta la sociedad hiper digitalizada, tener comercio electrónico es una obligación actual.La usabilidad y diseño: La usabilidad debe ser user friendly, es decir que sea fácil de usar, navegar para los usuarios. El diseño es un factor importante para tener una buena usabilidad, es decir, poder tener una página web “bonita” o atractiva para el usuario. Si la calidad del diseño y de la usabilidad es correcta, y se va optimizando continuamente, según las necesidades tanto […]

Leer más

Google Analytics 4, novedades de la herramienta de analítica web de Google

google analytics 4

¡Os traemos una gran novedad para todos los marketers! A partir de ahora podemos acceder al nuevo Google Analytics, que ya se ha estrenado en versión beta y se presenta como una potente herramienta que nos permite descubrir más y en mayor medida al usuario. El Google Analytics 4 es una herramienta de analítica web que va a significar uno de los cambios más representativos en el mundo del análisis web. Este nuevo Google Analytics fue creado inicialmente para Firebase, la plataforma de Google  destinada al desarrollo de aplicaciones web. Básicamente significa una nueva forma de medir la situación actual de nuestros sitios web o aplicaciones. A partir de ahora, es el momento de nosotros, los marketers, de experimentar con […]

Leer más

Cómo se efectúa el analisis funcional de un proyecto web

El analisis funcional de un proyecto web se  basa en el estudio de todas las necesidades de la futura plataforma a nivel de negocio, traduciendo tales necesidades en requerimientos técnicos y funcionales. Viene a constituir el plano base de una edificación, en el que el arquitecto se  ocupará de trazar los planos de la aplicación futura para determinar las fases de desarrollo a las que deberá hacer frente. De este modo, el analisis funcional de un proyecto permite definir con precisión los costes totales y timings del mismo. En agencias de desarrollo de negocios en internet como Somos Sinapsis, ponen en marcha el proyecto funcional a medida que sea necesario en cualquier empresa. Este analisis funcional web, una vez finalizado, […]

Leer más

EN QUÉ CONSISTE LA ANALÍTICA WEB

analítica web

La analítica web es el proceso de recopliación, medición y evaluación de datos que se emplea en el mundo del marketing digital para analizar la información recoplida referente al comportamiento del usuario en una página web, con el fin de comprender y optimizar su uso. El análisis web permite analizar tendencias y comportamientos recurrentes en el tiempo, comparar el rendimiento del SEM, SEO, Social Media, entre otros. Además, la analítica web posibilita evaluar el rendimiento de la página web y conocer con la mayor exactitud posible el comportamiento de los usuarios en ella. De este modo, los profesionales del marketing online pueden tomar decisiones estratégicas y proponer mejoras de rendimiento al ecommerce. Somos Sinapsis, consultoría estratégica en Barcelona y agencia […]

Leer más

Descubre el ERP Sage X3

El ERP Sage x3 es una herramienta de gestión muy flexible e innovadora  para las empresas. Permite controlar el negocio por completo, desde los suministros hasta las ventas. El Sage X3 es un software que no deja de crecer en eficiencia, flexibilidad y datos. Supone una nueva forma de gestionar cualquier empresa a escala mundial con menos costes.  El  ERP Sage X3 supone una solución empresarial que mejora la agilidad de la organización, favoreciendo el crecimiento de la organización o empresa. En Process Control, que proporciona soluciones globales en informática y comunicaciones a las empresas, como el Sage X3, explican las principales funciones de este innovador producto. Las funciones principales del ERP Sage X3 Administración financiera: controla resultados finales con […]

Leer más

Cómo configurar Odoo. Primeros pasos

Cada vez es más frecuente configurar una empresa y a sus empleados en  Odoo. Una vez que se configura la compañía con Odoo puede realizarse, entre otras acciones;  Imprimir facturas con los datos fiscales correctos. Indicar en tienda web la cuenta IBAN en el caso de seleccionar la transferencia bancaria como método de pago.  Evitar introducir de forma manual los datos de la compañía para presentar el AEAT. Al configurar  Odoo para los empleados o usuarios: Se determinan sus funciones o rango en la compañía. Los usuarios no pueden  modificar estados de entrega en otros departamentos, ni tener acceso a documentos confidenciales como  nóminas.  Dar acceso a configuraciones técnicas a cada usuario o por grupos. Estos son solamente algunos ejemplos, […]

Leer más

Qué son los sub-dominios

Los sub-dominios son las extensiones de los nombres de los dominios, y se emplean para organizar las secciones de una web,  funcionando independientemente de la misma.  Los sub-dominios se agregan una serie de letras o palabras antes del dominio separadas por un punto. De este modo el  sub-dominio funciona como si fuera un sitio independiente de la web, algo que se utiliza, por ejemplo, para habilitar un foro.  Por ejemplo, imaginemos que el dominio de una web es hablemosdetodo.com, y que pretendemos instalar un foro para los usuarios. Esto podría realizarse en la dirección hablemosdetodo.com/foro, o o bien creando un sub-dominio que se llamara foro.hablemosdetodo.com para instalarlo ahí. Al ser independiente de la web, en este foro no aparecería el […]

Leer más
1 2